Sulfato Ferroso

Riesgo en el embarazo: A

Grupo terapéutico: Hematología

Usos.

Prevención y tratamiento de la deficiencia de hierro.

Presentación.

Tab. 200 mg (60.27mg de hierro elemental); Susp. Oral 125 mg / 1 ml (25mg de hierro elemental/ 1 ml)

Dosis.

  • VO. - Adultos: Profilaxis 200 mg/día durante 5 semanas. Tratamiento: 100 mg tres veces al día durante 10 semanas, aumentar gradualmente hasta 200 mg tres veces al día, y de acuerdo a la necesidad del paciente.
  • Suspensión. - Niños: Profilaxis 5 mg/kg/día, cada 8 h durante 5 semanas. Tratamiento 10 mg/kg/día, dividir en tres tomas. Se debe de administrar después de los alimentos.

Reconstitución. -

Administración. -

Estabilidad. -

Compatibilidad. -

Interacciones.

Las tetraciclinas, antiácidos reducen su absorción y la vitamina C la aumenta. La deferoxamina disminuye los efectos de hierro.

Mecanismo de Acción.

Esencial para la formación de hemoglobina, mioglobina y enzimas oxidativas. Controla la traducción y estabilidad del RNA mensajero.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al fármaco, enfermedad ácido-péptica, hepatitis, hemosiderosis, hemocromatosis, anemias no ferropénicas y en transfusiones repetidas.

Precauciones. -

Efectos Adversos.

Dolor abdominal, náusea, vómito, diarrea, estreñimiento, pirosis, obscurecimiento de la orina y heces. La administración crónica produce hemocromatosis.

Cuidados de Enfermería.

  • Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar