Salbutamol
Riesgo en el embarazo: C
Grupo terapéutico: Neumología
Usos.
- Inhalación y VO. - Asma bronquial. Bronquitis. Enfisema.
- Sol. para nebulizador. - Asma bronquial. Bronquitis.
Presentación.
- Susp. en aerosol 100 µg /inhalación; Jarabe 2 mg / 5 ml; Sol. para nebulizador 50 mg /10 ml.
- Ampolleta 0.5 mg / 1 ml.
Dosis.
- Susp. en aerosol. - Adultos: Dos inhalaciones cada 8 h. Niños mayores de 10 años: una inhalación cada 8 h.
- Jarabe. - Adultos: 10 ml cada 6-8 h. Niños de 6 a 12 años: 5 ml cada 8 h. De 2 a 6 años: 2.5 ml cada 8 h.
- Sol. para nebulizador. - Adultos: Se recomienda diluir 1 ml de la solución (500 μg) en 2-3 ml de solución salina fisiológica para administrar nebulización cada 4-6 h. La concentración puede aumentarse o disminuirse de acuerdo a los resultados y a la sensibilidad del paciente.
Reconstitución.
No precisa.
Administración.
- Inyección IV directa: SI, lenta. Diluir previamente en 9 ml de SF. Repetir si fuese necesario.
- Perfusión IV intermitente: SI, diluir en 100- 500 ml de fluido IV compatible para obtener una concentración de 10 microgramos/ml y administrar mediante bomba de infusión.
- Perfusión IV continua: NO recomendable
- Intramuscular: SI, repetir cada 4 h si fuese necesario.
- Subcutánea: SI, repetir cada 4 h si fuese necesario.
Estabilidad.
- Reconstituido: No procede.
- Diluido: 24 h a Tª ambiente.
Compatibilidad.
- Fluidos IV compatibles: SF, SG5% y GS.
- Medicamentos IV compatibles en "Y": No mezclar con otros medicamentos.
Interacciones.
Inhalación y VO. - Con beta bloqueadores disminuyen su efecto terapéutico. Con adrenérgicos aumentan efectos adversos.
Sol. para nebulizador. - Betabloqueadores, así como inhibidores de la M.A.O.
Mecanismo de Acción.
Inhalación y VO. - Agonista de los receptores adrenérgicos beta dos. Produce relajación del músculo liso bronquial, vascular e intestinal.
Sol. para nebulizador. - Agonista de los receptores adrenérgicos β2 de pulmón, útero y músculo liso bronquial.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al fármaco y a las aminas simpaticomiméticas, arritmias cardiacas, insuficiencia coronaria.
Precauciones.
Inhalación y VO. - Hipertiroidismo, diabéticos o enfermos con cetoacidosis, ancianos.
Sol. para nebulizador. - En hipertiroidismo, diabetes mellitus o cetoacidosis. No aumentar la dosis señalada pues puede ser causa de trastornos cardiacos.
Efectos Adversos.
Inhalación y VO. - Náusea, taquicardia, temblores, nerviosismo, palpitaciones, insomnio, mal sabor de boca, resequedad orofaríngea, dificultad a la micción, aumento o disminución de la presión arterial. Raramente anorexia, palidez, dolor torácico.
Sol. para nebulizador. - Náusea, taquicardia, temblores, nerviosismo, intranquilidad y palpitaciones. Además de insomnio, mal sabor de boca, resequedad orofaríngea, dificultad para la micción, aumento o disminución de la presión arterial, raramente anorexia, palidez, dolor torácico.
Cuidados de Enfermería.
- Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
- Sol. Iny. - Proteger de la luz durante el almacenamiento.
- Administración oral. - Sin información que contraindique su administración con alimentos.
- Uso Inhalador. - educación terapéutica atendiendo las necesidades y preferencias del paciente mediante una toma de decisiones compartidas.