Ranitidina

Riesgo en el embarazo: B

Grupo terapéutico: Gastroenterología

Usos.

Úlcera gastroduodenal. Gastritis Trastorno de hipersecreción como el Síndrome de Zollinger-Ellison.

Presentación.

Tab. 150 mg; Jarabe 150 mg / 10 ml; Sol. Iny. 50 mg / 2 y 5 ml.

Dosis.

  • VO. - Adultos: 150 mg a 300 mg por vía oral cada 12 a 24 h. Sostén: 150 mg cada 24 h, al acostarse. En Zollinger-Ellison: dosis máxima 6 g por día. Niños: 2 a 4 mg/kg /día, cada 12 h.
  • IM o IV.- Adultos: 50 mg cada 6 a 8 h. Niños: 1 a 2 mg/kg /día, cada 8 h.

Reconstitución.

No precisa.

Administración.

  • Inyección IV directa: SI, diluir la ampolleta de 50 mg hasta un volumen de 20 ml con SF o SG5% y administrar en un periodo no inferior a 5 min (4 ml/min).
  • Perfusión IV intermitente: SI, diluir la ampolleta de 50 mg con 50- 100 ml de fluido IV compatible y administrar en 20- 60 min.
  • Perfusión IV continua: SI, diluir la dosis prescrita en 250- 1.000 ml de fluido IV compatible.
  • Intramuscular: SI, se inyecta directamente sin diluir.
  • Subcutánea: NO.

Estabilidad.

  • Reconstituido: No procede.
  • Diluido: 24 h a Tª ambiente.

Compatibilidad.

  • Fluidos IV compatibles: SF, SG5% y GS.
  • Medicamentos IV compatibles en "Y": aciclovir, amikacina, aztreonam, cefazolina, cefepima, ceftazidima, ciprofloxacino, claritromicina, colistimetato, dexametasona, digoxina, dobutamina, dopamina, eritromicina, fentanilo, fluconazol, foscarnet, furosemida, gentamicina, heparina sódica, lidocaína, linezolid, meropenem, metilprednisolona, midazolam, nitroglicerina, nitroprusiato, ondansetrón, penicilina G sódica, piperacilina/tazobactam, propofol, tacrolimus, tobramicina y vancomicina.

Interacciones.

Los antiácidos interfieren con su absorción, Aumenta los niveles sanguíneos de la glipizida, procainamida, warfarina, metoprolol, Nifedipino y fenilhidantoina; disminuye la absorción de ketoconazol.

Mecanismo de Acción.

Antagonista de los receptores H2 en las células parietales, disminuyendo la secreción gástrica.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al fármaco y a otros antagonistas de los receptores H2, cirrosis y encefalopatía hepática, Insuficiencia renal.

Precauciones. -

Efectos Adversos.

Neutropenia, trombocitopenia, cefalea, malestar, mareos, confusión, bradicardia, náusea, estreñimiento, ictericia, exantema.

Cuidados de Enfermería.

  • Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
  • Sol. Iny. - Proteger de la luz durante el almacenamiento. La administración intravenosa debe ser sustituida por la oral tan pronto como la condición del paciente lo permita.
  • Administración oral. - Con alimentos aumenta la biodisponibilidad. Si se administra en dosis única dar por la noche.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar