Piridoxina

Riesgo en el embarazo: A

Grupo terapéutico: Nutriología

Usos.

Deficiencia de vitamina B6. Profilaxis de neuritis en pacientes con tratamiento de isoniazida. Crisis convulsivas por dependencia de piridoxina. Anemia sideroblástica.

Presentación.

  • Tab. 300 mg (B6)
  • Amp. 300 mg / 2 ml.

Dosis.

  • VO. - Adultos 50 a 500 mg

Reconstitución.

No precisa.

Administración.

  • Inyección IV directa: SI, administrar 1- 2 ampolletas en bolo lento sin diluir.
  • Perfusión IV intermitente: NO, no se dispone de información
  • Perfusión IV continua: NO, no se dispone de información
  • Intramuscular: SI, esta vía de administración se emplea ocasionalmente. Administrar la dosis prescrita en forma de inyección IM profunda.
  • Subcutánea: NO.

Estabilidad.

  • Reconstituido: No procede.
  • Diluido: No se dispone de información.

Compatibilidad.

  • Fluidos IV compatibles: No se dispone de información.
  • Medicamentos IV compatibles en "Y": No mezclar con otros medicamentos.

Interacciones.

Disminuye el efecto de la levodopa. Es antagonizada por la hidralazina, cicloserina y penicilamina.

Mecanismo de Acción.

Coenzima que participa en procesos enzimáticos de descarboxilación, transaminación, racemización y formación de esfingomielina.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al fármaco.

Precauciones. -

Efectos Adversos.

Somnolencia, náusea, vómito, cefalea, parestesias y en ocasiones rash cutáneo.

Cuidados de Enfermería.

  • Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
  • Sol. Iny. - Proteger de la luz durante el almacenamiento.
  • Administración oral. - Sin información que contraindique su administración con alimentos. No masticar.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar