Loperamida
Riesgo en el embarazo: B
Grupo terapéutico: Gastroenterología
Usos.
Síndrome diarreico.
Presentación.
Tab. 2 mg
Dosis.
- VO. - Adultos: Inicial: 4 mg, mantenimiento 2 mg, después de cada evacuación (máx: 16 mg/día). Niños 8 a 12 años: 2 mg cada 8 h, mantenimiento 1 mg después de cada evacuación (máx: 8 mg/día).
Reconstitución. -
Administración. -
Estabilidad. -
Compatibilidad. -
Interacciones.
Ninguna de importancia clínica.
Mecanismo de Acción.
Actúa sobre los músculos circulares y longitudinales por el efecto directo e interacción con la liberación de acetilcolina, inactiva la calmodulina y aumenta la absorción de agua y electrolitos en el lumen intestinal.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al fármaco, atonía intestinal, constipación y obstrucción intestinal.
Precauciones.
En niños menores de 6 años, insuficiencia hepática, hiperplasia prostática, colitis pseudomembranosa.
Efectos Adversos.
Estreñimiento, náusea, vómito, somnolencia, fatiga, mareo, distensión abdominal, exantema, cólicos.
Cuidados de Enfermería.
- Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
- Administración oral. - Administrar con o sin alimentos después de cada deposición diarreica.