Ketoprofeno
Riesgo en el embarazo: B
Grupo terapéutico: Reumatología y Traumatología
Usos.
Dolor leve o moderado de origen reumatológico o traumático. Artritis reumatoide. Osteoartritis. Dismenorrea.
Presentación.
- Cap. 100 mg
- Dexketoprofeno: Ampolleta 50 mg/ 2 ml.
Dosis.
- VO. - Adultos: 100 a 300 mg divididos en 3 o 4 dosis (Máx:.300 mg/día)
Reconstitución.
No precisa.
Administración.
- Inyección IV directa: SI, administrar el contenido de la ampolleta en un tiempo no inferior a 30 segundos.
- Perfusión IV intermitente: SI, diluir el contenido de la ampolleta en 50- 100 ml de fluido IV compatible. Administrar lentamente, en 10- 30 min. La solución debe mantenerse protegida de la luz.
- Perfusión IV continua: NO.
- Intramuscular: SI, en inyección lenta y profunda.
- Subcutánea: NO.
Estabilidad.
- Reconstituido: No procede.
- Diluido: 24 h a Tª ambiente o en refrigeración, protegido de la luz.
Compatibilidad.
- Fluidos IV compatibles: SF, SG5%, GS, y Hartmann.
- Medicamentos IV compatibles en "Y": dopamina, heparina sódica, lidocaína, petidina y teofilina.
Interacciones.
Con anticoagulantes orales aumenta el riesgo de hemorragia, con ácido acetil salicílico, alcohol o esteroides puede incrementar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales.
Mecanismo de Acción.
Inhibe la síntesis de prostaglandinas.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al fármaco, al ácido acetil salicílico o a otros AINE`s, úlcera péptica, disfunción hepática o renal, trastornos de la coagulación y lactancia.
Precauciones. -
Efectos Adversos.
Náusea, diarrea, flatulencia, úlcera péptica, anorexia, vómito, hemorragias, cefalea, mareo, tinittus, trastornos visuales, nefrotoxicidad.
Cuidados de Enfermería.
- Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
- Sol. Iny. - Proteger de la luz durante el almacenamiento y la administración. Cada ampolleta contiene 200 mg de etanol. Por ello, la vía IV debe utilizarse sólo durante el periodo agudo del tratamiento (2- 3 días), pasando a vía oral lo antes posible.