Dimenhidrinato
Riesgo en el embarazo: B
Grupo terapéutico: Otorrinolaringología
Usos.
Vértigo. Cinetosis. Vómito.
Presentación.
Tab. 50 mg; Sol. Iny. 50 mg/ 1 ml.
Dosis.
- VO. - Adultos: 50 a 100 mg cada 6 a 8 h. Niños: 5 mg/kg/día, cada 8 a 12 h.
- IM o IV lenta. - Adultos: Una ampolleta de 50 mg, cada 6 h para controlar los síntomas.
Reconstitución. -
Administración. -
Estabilidad. -
Compatibilidad. -
Interacciones.
Con alcohol y sedantes, ansiolíticos e hipnóticos, aumentan sus efectos adversos. Con ototóxicos se enmascara su efecto.
Mecanismo de Acción.
Con propiedades antihistamínicas, disminuye a nivel central la estimulación vestibular y deprime la función laberíntica y la zona bulbar quimiorreceptora desencadenante del vértigo, náuseas y vómitos.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al fármaco, glaucoma, hipertrofia prostática, obstrucción gastro-duodenal, asma bronquial e insuficiencia hepática y renal.
Precauciones. -
Efectos Adversos.
Somnolencia y sedación. Menos frecuentes: visión borrosa, cefalea, insomnio, inquietud, molestias gastrointestinales, micción difícil, urticaria, y fotosensibilidad.
Cuidados de Enfermería.
- Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
- Administración oral. - Con alimentos para disminuir la intolerancia gastrointestinal.