Dicloxacilina
Riesgo en el embarazo: B
Grupo terapéutico: Enfermedades infecciosas y Parasitarias
Usos.
Infecciones por gérmenes gram positivos susceptibles.
Presentación.
Tab. 500 mg; Susp. Oral 250 mg / 5 ml; Sol. Iny. 250 mg / 5 ml.
Dosis.
- VO. - Adultos: De 1 a 2 g/día, dividir dosis cada 6 h. Niños de 1 mes a 10 años: 25 a 50 mg/ kg/día, en dosis dividida cada 6 h. Neonatos: 5 a 8 mg/kg/día cada 6 h.
- IV o IM. - Adultos y niños mayores de 40 kg: 250 a 500 mg cada 6 h. Neonatos: 5 a 8 mg/ kg/día, dividir dosis cada 6 h. Niños de 1 mes a 10 años: 25 a 50 mg/kg/día, administrar dosis dividida cada 6 h.
Reconstitución. -
Administración. -
Estabilidad. -
Compatibilidad. -
Interacciones.
VO. - Con probenecid aumenta la concentración plasmática de las penicilinas. Sensibilidad cruzada con cefalosporinas y otras penicilinas. Con analgésicos no esteroideos aumenta la vida media de las penicilinas.
Sol. Iny. - El ácido acetilsalicílico aumenta su concentración. Las tetraciclinas pueden antagonizar su acción bactericida.
Mecanismo de Acción.
Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al fármaco.
Precauciones.
Sol. Iny. - Insuficiencia renal.
Efectos Adversos.
VO. - Reacciones de hipersensibilidad que incluye choque anafiláctico, glositis, fiebre, dolor en el sitio de inyección.
Sol Iny. - Náusea, vómito, diarrea, colitis pseudomembranosa. Reacciones alérgicas leves (erupción cutánea, prurito, etc.). Reacciones alérgicas graves (anafilaxia, enfermedad del suero), nefritis intersticial, neutropenia.
Cuidados de Enfermería.
- Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.