Ácido fólico

Riesgo en el embarazo: A

Grupo terapéutico: Nutriología

Usos.

  • 5 mg.- Prevención y tratamiento de anemias megaloblásticas por deficiencia de ácido fólico.
  • 4 mg.- Antecedentes de embarazos con productos con alteraciones del tubo neural: Espina bífida, Meningomielocele.
  • 0.4 mg.- Mujeres en edad reproductiva, para prevenir defectos del cierre del tubo neural.

Presentación.

Tab. 5, 4 y 0.4 mg

Dosis.

  • 5 mg.- Adultos y > 5 años: 2.5 a 5 mg por día.
  • 4 mg.- Adultos: 4 mg/día, tres meses previos al embarazo y las primeras 12 semanas del desarrollo fetal.
  • 0.4 mg.- Adultos: Una tableta cada 24 h, durante tres meses previos al embarazo hasta 12 semanas de gestación

Reconstitución. -

Administración. -

Estabilidad. -

Compatibilidad. -

Interacciones.

Disminuye la absorción de fenitoína, sulfalacina, primidona, barbitúricos, nicloserina, anticonceptivos orales.

Mecanismo de Acción.

Estimula la eritropoyesis y síntesis de nucleoproteínas.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al fármaco.

Precauciones.

No debe usarse en anemias megaloblásticas cuando estas cursan con alteración neurológica (síndrome de los cordones posteriores: degeneración combinada subaguda).

Efectos Adversos.

Reacciones alérgicas (exantema, prurito, eritema) broncoespasmo.

Cuidados de Enfermería.

  • Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
  • Administración oral. - 20 minutos antes de las comidas.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar