Ácido ascórbico

Riesgo en el embarazo: A

Grupo terapéutico: Nutriología

Usos.

Profilaxis o tratamiento de deficiencia de vitamina C. Acidificante urinario. Antioxidante.

Presentación.

Tab. 100 mg

Dosis.

  • VO. - Adultos: 100-300 mg en 24 h. Niños: 50 mg en 24 h.

Reconstitución. -

Administración. -

Estabilidad. -

Compatibilidad. -

Interacciones.

Incrementa la acción de la aspirina, barbitúricos, hierro y sulfanilamidas, disminuye la acción de anticoagulantes, atropina y quinidina. Las sulfonamidas asociadas con ácido ascórbico pueden predisponer a la litiasis renal.

Mecanismo de Acción.

Vitamina que interviene en reacciones de óxido reducción, en la formación de colágeno y en la reparación tisular. Aumenta la absorción de hierro.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al fármaco.

Precauciones.

Insuficiencia renal.

Efectos Adversos.

Náusea, pirosis, litiasis renal y gastritis.

Cuidados de Enfermería.

  • Identificar oportunamente efectos adversos y reportarlos.
  • Administración oral. - Con o sin alimentos.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar